A ver cada vez que la historia de la humanidad ha habido cambios evolutivos de cualquier tipo y siempre han aparecido conspiracionistas o detractores que han atacado esa evolución da igual el campo ciencia, medicina, tecnología, comunicaciones, transporte siempre que algo supusiera un cambio sería válvula y es normal con cada cambio hay gente que sale beneficiada y gente que sale perjudicada, no es ninguna conspiración es la realidad del mercado capitalista en el que vivimos.
Ahora estamos viviendo un cambio, el mayor cambio que la automoción ha experimentado desde que Bertha Benz hizo el primer viaje en coche de la historia, Sabes que inventó esta mujer? seguro que no lo sabes y ni te lo imaginas, pero a días de hoy todos los vehículos aún lo llevan, te dejo en las notas del programa un enlace para que lo mires.
La pregunta es: ¿Es rentable comprar un coche eléctrico en 2022?
El caso es que entre el argumentario popular de los defensores del coche eléctrico está también el que aunque te gastes más dinero en un eléctrico a la larga lo ahorras en mantenimiento en la luz etcétera si eso es verdad pero con matices para conseguir la misma funcionalidad que logras hoy en día con un coche de combustión de 11 mil euros necesitas incrementar ese presupuesto hasta más o menos el triple, como poco, y aún así por treinta y cinco mil euros pocos coches eléctricos te permiten hacer viajes largos con un renault Zoe de un Citroen eC4 o un Peugeot E208 podemos movernos muy bien por nuestra provincia de comunidad pero con sus velocidades de recarga y su autonomía real por autopista no permiten hacer un gran desplazamiento con comodidad tardaríamos mucho menos viajando en autobús de línea y no exagero es literal, aún así, aunque con ese presupuesto lograremos un eléctrico muy práctico y funcional cuántos kilómetros tendríamos que hacer para compensar el haber triplicado el presupuesto de compra, y ya no de un dacia, pongamos un coche de combustión de 20 mil euros y un eléctrico de 35 mil pocos podrían amortizar esos 15 mil euros de sobrecoste por no mencionar que pocas familias estarán de hacer ese sobreesfuerzo económico si yo tengo pensado gastarme veinte mil euros en un coche pues igual puedo hacer el esfuerzo y subir a 21 o 22 mil si creo que merece la pena pero quince mil euros más…
Mucho más en el áudio…
Cursos interesantes de la nueva tecnología en: CURSOS AUTOMOTRICES, un curso que recomiendo 100% el de WinOLS
Y bueno amigos esto es todo por hoy.
¿Tienes alguna pregunta? https://coachtaller.com/preguntas/
¿Quieres proponer algún tema? https://coachtaller.com/temas
Espero que te haya sido de utilidad. Si es así, te agradeceré eternamente una valoración de cinco estrellas en iTunes, en iVoox, YouTube y Spotify, pq hace que llegue a mas oyentes que les pueda interesar. 🙂 Así que Gracias por estar al otro lado, y nos escuchamos en 15 días a las 12:12 🙂
Dicen que el coche eéctrcio no contamina, y tienen razón, pero en parte.
Si nos fijamos como se produce la electricidad, sin contar renovables ( Carbón, petróleo, gas , y otros fósiles…) la cosa cambia.
Quizá el hidrógeno gane la batalla, un combustible 0 emisiones ya que su contenido es aire y agua. La única pega esque es más compleja
pues hay que convertir los dos compuestos haciendo una electrolisis, pero aún asi, por el tubo de escape sólo saldría vapor de agua.
en fin, el tiempo nos lo dirá.
Totalmente de acuerdo contigo, yo por el momento no veo el tema de los eléctricos, pero como somos unos mandados y obedecemos a los políticos, pues su interés será la realidad. Lo que está claro que los propietarios de los vehículos antiguos lo tienen crudo con las normativas para poder entrar en las ciudades grandes, hay soluciones para que esos vehículos pudieran seguir circulando pero como digo hay intereses de algunos que deben ganar muchos sobres de billetes que no interesa que esos coches sigan en la calle. ESO ES UNA BARBARIDAD!