Explicación correcta y procesos a realizar paso a paso para darle solución a estos DTC tan comunes a estas marcas de coches, Toyota y Lexus
Los códigos de error más característicos que pueden ser originados cuando la batería de tracción falla son los dos siguientes: P3000, P0A80 y P0A7E. A continuación pasamos a describir el procedimiento de diagnóstico relacionado con estos códigos de avería.
– El P3000 hace referencia al sistema de control de la batería de tracción y normalmente suele ir relacionado junto a alguno de los otros dos códigos de avería mencionados.
– El P0A80 hace referencia a la sustitución completa de la batería del sistema híbrido, es decir la batería de alta tensión o batería de tracción. (Indicar que a día de hoy Toyota no suministra repuestos para la batería de tracción).
– El P0A7E hace referencia a un problema de sobrecalentamiento de la batería de tracción.
Enlaces de interés:
- Diagnosis para Toyota y Lexus → https://electronicacar.shop/collections/diagnosis/products/toyota-tis-techstream-obd2
- Desconectador principal → ✅ Fallo DTC P0A0D ¿Cómo funciona el desconectador principal? 👉🏻 Falla la BATERÍA principal 👈🏻
- Desmontar una batería del Prius → Cómo desmontar 🔧 una BATERÍA 🔋 Alta Tensión del Toyota Prius 【Paso a Paso】P0A80
- Lista completa de Todos los vídeos de los híbridos → https://www.youtube.com/playlist?list=PLoK5pb4HrmWsSaO0u-6uDzzYNqgZN4snH
Caso A) Diagnóstico del código de avería P0A80 acompañado de P3000. P0A80 es un código de avería que hace referencia a los componentes principales del sistema híbrido de potencia. En este caso, debido a la importancia de la avería, es de carácter urgente proceder a diagnosticar y reparar el vehículo lo antes posible.
Síntomas:
• Aumenta el consumo de combustible empeorando la eficiencia del vehículo.
• Se reducen las prestaciones.
• Se desactiva la potencia que aporta el sistema eléctrico al conjunto híbrido.
• Aparecen más códigos de avería relacionados como por ejemplo el P3000.
Posibles causas:
• Avería en la batería de alta tensión, causada por una celda o módulo de celdas.
• Avería en alguno de los sensores de voltaje de la batería de alta tensión.
• Resistencia excesiva de alguno de los módulos o celdas.
• Discrepancia o valores no plausibles entre los voltímetros de las parejas de módulos.
• El bus de interconexiones de la batería que comprende la instalación eléctrica de los módulos está flojo, roto, corroído o sulfatado.
Los valores de la diagnosis nos dan una idea general del estado de salud de la batería de tracción, el voltaje total debería ser siempre superior a 200 voltios y el estado de carga de la batería (SOC) por encima del 40%. Si alguno de estos valores no concuerda es indicativo de un defecto interno y deberíamos de pasar al siguiente paso. Sin embargo, el hecho de que estos valores estén en orden no deja la batería exenta de defectos. Los códigos de avería que estamos diagnosticando pueden estar memorizados aunque estos valores estén en orden.
Lo más probable es que, habiendo obtenido el código de error P0A80, se haya superado los 0,40 voltios de diferencia, bien porque el valor sea ligeramente superior o porque uno de los voltímetros obtenga un valor mucho más bajo, incluso cero voltios. Éste resultado indicaría que es necesario sustituir la batería o desmontarla para intentar repararla.
Con la batería de tracción desmontada, se procede a retirar las carcasas que cierran los pasajes de ventilación de la misma. Al retirar estas carcasas descubrimos el método que usa el fabricante para conectar en serie los módulos. Están conectados por parejas mediante puentes metálicos.
Los puentes metálicos están integrados en un soporte de plástico naranja que además agrupa y guía el mazo de cables necesario para los 14 voltímetros de supervisión por parejas de módulos. Este soporte se denomina bus de interconexiones de la batería. El bus de interconexiones naranja tambien integra la instalación eléctrica para las tres NTCs que verifican la temperatura global de la batería de tracción mientras trabaja (carga y descarga).
La formación de un halo de corrosión en la superficie de contacto de los puentes metálicos origina una resistencia. Esta resistencia causa una caída de tensión que puede ser interpretada por la unidad de control de la batería (HVBMS) como una pérdida de rendimiento en uno o varios módulos. Este efecto es típico a la hora de generar los códigos de error P0A80 y P3000. Los vehículos que padecen corrosión son más propios de residir en zonas costeras, con valores de humedad elevados o que han sufrido una inundación.
Sólo en un caso reducido de vehículos, donde hayamos verificado que los puentes metálicos y la instalación de los buses de interconexión están en orden y limpios, podremos culpabilizar a la degradación de las celdas de la batería por reducir el rendimiento de la misma y generar estos códigos de avería obtenidos.
Caso B) Diagnóstico del código de avería P0A7E que puede estar acompañado de P3000
– Síntomas:
• Aumenta el consumo de combustible empeorando la eficiencia del vehículo.
• Se reducen las prestaciones.
• Se desactiva la potencia que aporta el sistema eléctrico al conjunto híbrido.
• Aparecen más códigos de avería relacionados como por ejemplo el P3000.
– Posibles causas:
• Avería en alguno de los sensores de temperatura de la batería de alta tensión.
• El bus de interconexiones de la batería que comprende la instalación de los módulos y la instalación de los sensores de temperatura está defectuoso, tiene alguno de sus cables seccionado o desconectado (desoldado).
• Avería o defecto de funcionamiento de la turbina del ventilador de la batería.
• Error en el programa de gestión y supervisión del módulo de control de la batería HVBMS.
Estando el ventilador desactivado, las lecturas de estos 4 sensores de temperatura deben de estar próximas. Además, si nuestro interfaz de diagnosis nos lo permite, también es interesante activar el funcionamiento de la turbina del ventilador para comprobar su funcionamiento (apartado de activaciones). De lo contrario, sería necesario aplicarle una alimentación externa para forzar su funcionamiento estando desconectado de la HVBMS en el momento de la prueba de funcionamiento.
Verificación visual del ventilador y su colector.
Normalmente, en la gran mayoría de los casos, el origen que ha causado este código de avería (P0A7E) es debido al ensuciamiento y la acumulación de pelos, pelusas y polvo en el colector de la turbina de ventilación de la batería.
Y esto es todo por hoy.
¿Tienes alguna pregunta? https://coachtaller.com/preguntas/
¿Quieres proponer algún tema? https://coachtaller.com/temas
Espero que te haya sido de utilidad. Si es así, te agradeceré eternamente una valoración de cinco estrellas en iTunes, en iVoox, YouTube y Spotify, pq hace que llegue a mas oyentes que les pueda interesar. 🙂 Así que Gracias por estar al otro lado, y nos escuchamos en 15 días a las 12:12 🙂
MUY BUENA INFORMACION.
Tengo una pregunta,
Por que mi altima hibrido 2007 se le genera caida de tension, me aparece solamente el codigo P0A80 en pending. NO me aparece ningun otro codigo. Cuando aparece el codigo P0A80 los voltajes de los modulos o bloques estan entre 0.2 a 0.3 vols entre ellos.
me podiran ayudar por favor.
Hola, seguramente hay celdas con baja capacidad de carga. Saludos,
Saludos
Me saliò el codigo P0A80 indicando q tengo averia en la bateria hibrida, desarmè la bateria y le tomè lecturas entre 7.89v a 7.91v en los 28 modulos, lo curioso es q antes de desarmar la bateria el indicador o reloj de carga estaba no se movìa indicaba como si la bateria hibrida estuviese cargada…le limpiè el bus de contacto…que otras pruebas debo hacee
Si todas las celdas están entre esa carga es culpa de conexiones, pueden ser la chapaletas que conectan las celdas si están sulfatadas